
La Secretaría de Turismo de Goya, a través de su equipo técnico, presentó este jueves 11 de julio a las 15 horas en el marco de la 6ª Feria del Libro, una charla que celebró a cuatro mujeres claves en la narrativa histórica de la ciudad. El evento, realizado en el Auditorio 2 del predio Costa Surubí, destacó la vida y legado de Sinforosa Rolón y Rubio, Isabel King, Camila O’Gorman y Gregoria Morales.
Con un tono coloquial y ameno, pensado para todo público, los expositores ofrecieron informaciones y anécdotas que permitieron redescubrir a estas apasionadas mujeres que, a su modo, escribieron parte de la historia local con tinta indeleble. Este homenaje, titulado “Goya, mujeres que forjaron su historia”, se enmarca en una iniciativa de la Secretaría de Turismo que pone énfasis en el protagonismo femenino, la historia, la cultura y el turismo de Goya.
Sinforosa de Jesús Rolón y Rubio, conocida como “la dama del bien”, fue muy amada y respetada por la gente gracias a su gran dedicación a los más desprotegidos. Fundó el primer hospital de Goya, San Juan de Dios, así como la Iglesia La Rotonda San Roque y Jacinto. Además, abrió los primeros comedores para la gente del pueblo, dejando un legado de compasión y servicio comunitario.
María Camila O’Gorman protagonizó una trágica historia de amor durante el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas. Enamorada del sacerdote Ladislao Gutiérrez, huyó con él el 12 de diciembre de 1847 para refugiarse en la villa de Goya, Corrientes. Su historia, cargada de romanticismo y tragedia, resuena profundamente en la memoria colectiva de la región.
Isabel King fue una de las 65 maestras norteamericanas contratadas por Domingo Faustino Sarmiento. Nacida en Indianápolis, dedicó su vida a la educación en Argentina y falleció en Buenos Aires el 10 de junio de 1904. Antes de morir, expresó en susurros a su amiga Rachel, quien viajó desde los Estados Unidos para acompañarla en sus últimos momentos: “Déjenme regresar a Goya”. Su deseo de volver a la ciudad que tanto amó subraya su profundo vínculo con Goya.
Gregoria Morales, también conocida como “doña Goya”, es considerada una de las primeras habitantes en instalarse en el riacho para comercializar con los navegantes. Su figura se destaca como un símbolo de la tenacidad y espíritu emprendedor de las mujeres de la región.
La charla culminó con la entrega de merecidos reconocimientos a los disertantes por parte de la Secretaría de Educación, a cargo de la doctora Sonia Espina. Este evento no solo honró a estas mujeres extraordinarias, sino que también reforzó el compromiso de la Secretaría de Turismo de Goya de celebrar y promover la rica historia y cultura de la ciudad.

Más Historias
CONFERENCIA DE PRENSA PARA PRESENTAR OFICIALMENTE LA ESTUDIANTINA GOYANA 2025
“INTRODUCCION A LOS EVANGELIOS”
CONVENIO ENTRE EL CÍRCULO DE SUBOFICIALES DE PREFECTURA Y AGENCIA DE VIAJE Y TURISMO