10 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

EL HCD GOYA DESTACÓ LA PRESENTACIÓN ANUAL 2023 DEL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA DE CORRIENTES Y LOS 125 AÑOS DE LA ESCUELA N° 66 “DEL SUR”

Ambas iniciativas fueron incorporadas al Orden del Día, tratadas sobre tablas y declaradas “de interés municipal” por el Cuerpo Legislativo. También resolvió remitir en devolución al Ejecutivo Municipal el expediente N°3.325/24 del HCD sobre calle proyectada en el sector norte de la ciudad, con todas las actuaciones realizadas. De la sesión participaron integrantes de la organización MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad).

En la 5° sesión ordinaria del presente año, el Concejo Deliberante de Goya, presidido por el Vice Intendente y titular nato del Cuerpo, Pedro Gerardo Cassani, (h), aprobó este miércoles, 22 de mayo, remitir en devolución al Ejecutivo Municipal el expediente N° 3.325/24 del HCD sobre calle proyectada en el sector norte de la ciudad, con todas las actuaciones realizadas.

Igualmente, resolvieron incorporar al Orden del Día, tratar sobre tablas y declarar “de interés municipal” la Presentación Anual 2023 del Comité de Prevención de la Tortura de Corrientes y el 125° Aniversario de la Creación de la escuela N° 66 “Gral. San Martin” (Escuela del Sur) que se cumple el sábado 1 de junio próximo.

De la sesión participaron integrantes de la organización MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) encabezados por su presidente Osmar Bello, la ex Directora de Derechos Humanos del Municipio, Alicia Casabonne y la comisionada por Goya en el Comité de Prevención de la Tortura de Corrientes, Gladys Hanke.

NOTAS OFICIALES Y PARTICULARES

Tras la lectura del Orden del Día por parte de la Secretaria a cargo del Cuerpo, doctora Mara Beatriz Bascoy, y luego de ponerse a consideración el acta de la última sesión que fue aprobada, se dieron a conocer las notas ingresadas, que fueron las siguientes:

* Del DEM Nota N° 43, remitiendo copia del Balance Anual del ejercicio vencido el 31 de diciembre del año 2023. Pasó a la comisión de Economía.

* Del DEM Nota N° 46, Remitiendo Expte Administrativo N° 3320/24 Cesión Inmueble. Iniciador DPEC, luego de evaluar la requisitoria sobre la documentación presentada, enviar copia certificada de la Ord. N° 1.903/24. Se reserva en Secretaría.

* Del Ministerio Público, Dr. Juan Carlos Castillo, Fiscal Sustituto a cargo de la UFIC de la 2da sección Goya, Ctes., en relación a su informe de fecha 7-11-2022, en el que por unanimidad de los miembros presentes, decidió reservar en Secretaría, la notificación

cursada, informe a este Ministerio Público cual fue el temperamento e interpretación en relación a la operatividad del art. 66, 2do párrafo de la COM y 224 Constitución Provincial. Se reserva en Secretaría.

* De la Asociación de Comercio Industria y Producción de Goya, presentando una propuesta de Ordenanza s/ Patentes de vehículos afectados a la producción. Se reserva en Secretaría.

* De la Defensoría de los vecinos transmitiendo la solicitud de los vecinos de Paraje La Soledad, a fin de gestionar la extensión de red de agua potable en la zona. En junio de 2023 se obtuvo la factibilidad para realizar dicha obra. Se adjunta al expediente que está en tratamiento en la Comisión de Obras Públicas.

* De la Sra. Aguilar María José DNI 32.487.309, del Barrio Santa Clara pide con urgencia obras de infraestructura de drenajes pluviales, dado que el barrio carece de canales aliviadores que drenen el caudal de agua. Se reserva en Secretaría.

* De la Comisión del Barrio San Ramón, solicitando que den tratamiento y aprobación al proyecto de ordenanza s/ la reapertura de la Sala Velatoria Municipal de su barrio. Se adjunta al expediente que está en tratamiento en la Comisión de Obras Públicas.

* De los Sres. Ignacio Gatti y Sebastián Magrini representantes de las firmas Bunker S. A.S y la Calle Entertainmet, solicitan la modificación y/o derogación de la Ordenanza Municipal N°2.145 s/ relocalización de confiterías bailables. Se reserva en Secretaría.

PROYECTOS PRESENTADOS

A continuación, se conocieron los proyectos presentados, dos de los cuales fueron tratados y aprobados sobre tablas como se mencionó antes. Los demás fueron remitidos a distintas comisiones del HCD. Son los siguientes:

* Proyecto de Ordenanza: Regulación operaciones carga/ descarga y tránsito pesado en la ciudad de Goya. Elevado por el DEM. Pasó a las comisiones de Transporte y de Legislación

* Proyecto de Ordenanza: Habilitación de crematorios. Elevado por el DEM. Pasó a la comisión de Legislación.

* Proyecto de Ordenanza: Incorporación presupuestaria de fondos Provinciales de afectación específica de pesos ciento cincuenta millones ($150.000.000), el que será registrado en la partida presupuestaria de Transferencias Nacionales y Provinciales para Proyectos específicos. Elevado por el DEM. Pasó a la Comisión de Economía.

* Proyecto de Ordenanza: Incorporación presupuestaria de Fondos Provinciales de afectación especifica de pesos trescientos mil ($300.000), el que será registrado en la partida presupuestaria de transferencias Nacionales y Provinciales para Proyectos específicos. Elevado por el DEM. Pasó a la Comisión de Economía.

* Proyecto de Ordenanza: Aceptación donación de inmuebles del Estado de la Provincia de Corrientes. Elevado por el DEM. Pasó a la Comisión de Legislación.

* Proyecto de Resolución: Modificación del artículo 111 Capitulo II Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante, en lo referente a la periodicidad de sesiones ordinarias. Autor: María Cecilia Gortari. Pasó a la Comisión de Legislación.

* Proyecto de Resolución: Solicitar al DEM asigne al Club de Leones de Goya una plaza o espacio público a fin que esta entidad contribuya a su mejoramiento. Autor: María Cecilia Gortari. Pasó a las comisiones de Obras Públicas y Legislación.

SITUACIÓN DE CALLE PROYECTADA

A continuación, se trató el Proyecto de Resolución sobre situación de calle proyectada, en el sector norte de la ciudad.

CONCEJAL FRATTINI

Al hacer uso de la palabra, el concejal Marcelo Frattini, explicó que luego de que viniera el citado expediente al Concejo en consulta por parte del Ejecutivo y analizadas las actuaciones sobre la afectación o no del dominio público, se realizaron distintas tramitaciones.

Dijo que se buscó por secretaria, y que la comisión de Legislación “terminó el informe con todo lo actuado y eso es lo que estamos haciendo. Un proyecto de comunicación al Ejecutivo con la respuesta dada. Por eso enviamos con todo lo actuado” y pidió a sus pares el voto favorable. Puesto a consideración, el proyecto se aprobó por unanimidad y en su parte resolutiva textualmente expresa:

ARTÍCULO 1°: REMITIR en devolución al DEM el expediente N°3.325/24 del HCD.; con todas las actuaciones realizadas.

ARCHIVO DE EXPEDIENTES

El último de los puntos del Orden del Dia correspondía al Archivo del Proyecto de Resolución, con Despacho de Comisión, Expediente Nº 3.188/22, (Semaforización de Avenida en Zona Sur) que también fue aprobado por unanimidad.

INFORME ANUAL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA DE CORRIENTES

Concluido el tratamiento de los temas contemplados en el Orden del Día de la convocatoria, se trató y se aprobó Sobre Tablas, el primero de los temas incorporados, el proyecto que declaró de Interés Municipal la “Presentación Anual 2023 del Comité de Prevención de la Tortura de Corrientes”.

CONCEJAL MONTTI

El autor de la iniciativa, concejal Leandro Montti, fundamentó su apoyo a la misma. Recordó que el Comité de Prevención de la Tortura fue creado por Ley Nacional y que desde 2014 la Legislatura Provincial se adhirió a la ley nacional. Dijo que está conformado por legisladores del oficialismo y la oposición, además de sectores de la Justicia Provincial, y por organizaciones de Derechos Humanos. Y que le parecía importante conocer las actividades que realizan en lugares como cárceles, comisarías, asilos de ancianos, hogares de niños, para que los concejales “tengamos insumos para tomar ciertas decisiones”.

Sostuvo que por ese motivo el bloque de Unión por la Patria (UxP) proponía declarar de interés las actividades que realiza la Comisión Provincial, y, si el Cuerpo lo permitía, que quienes fueron responsables de este trabajo, hagan entrega a través del presidente al Concejo Deliberante, de un ejemplar del Informe anual. Además, propuso que la profesora Gladys Hanke, como integrante del citado Comité, pudiera hacer uso de la palabra.

La concejal Mónica Cortinovis, consideró entonces que al haberse leído el expediente por Secretaría y expuesto la funciones y el trabajo que realiza el Comité, ya estaba bien.

Su par, Marcelo Frattini, en tanto, planteó que continue la sesión y que al final de la misma se invite a exponer a un representante del Comité de Prevención de la Tortura. Así se acordó.

125 AÑOS DE LA ESCUELA “DEL SUR”

Seguidamente, el Cuerpo trató el segundo de los proyectos incorporados que proponía declarar “de Interés Municipal” el “125° Aniversario de la Creación de la escuela N° 66 “Gral. San Martin”.

CONCEJAL ESQUENÓN

La concejal Karina Esquenón, una de sus autoras, fue quien fundamentó el apoyo al proyecto. Hizo una breve reseña de la Escuela N° 66 “del sur”, situada en calles Entre Ríos y José María Soto. Indicó que fue creada el 1 de junio de 1899 y comenzó su tarea educativa en la casa de un particular.

About Post Author