
CONVOCARÁN A LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE
Los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) negociarán el piso salarial de la actividad.
La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para “los próximos días” y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad.
Así lo hicieron trascender fuentes de la cartera a Noticias Argentinas. En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente “no existe” porque los sueldos de los maestros los pagan los gobiernos provinciales, aunque señaló que se estaba evaluando una convocatoria.
De esta forma se busca destrabar la situación del inicio del ciclo lectivo, que sin una convocatoria hubiera ido derecho al no comienzo de las clases en tiempo y forma, tal como habían adelantado los sindicatos.
La paritaria nacional docente se encarga de fijar previamente el piso mínimo de los sueldos del sector que luego negociarán las Provincias con los gremios.
La última se había realizado en septiembre cuando se dispuso que el salario mínimo docente quedara en 250 mil pesos en diciembre para jornada simple y sin antigüedad. El tema es que la inflación acumulada desde diciembre fue de 51,4% por lo que esos salarios quedaron muy atrás.
En este marco, la gestión de Javier Milei decidió suspender los aportes nacionales al salario docente: el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”