4 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

CON ATENCIÓN PARCIAL EN BANCOS Y TRANSPORTE RESTRINGIDO, TRANSCURRE EN CORRIENTES JORNADA CONVOCADA POR LA CGT

MOVILIZACIÓN CONFLUYE EN PLAZA 25 DE MAYO

CON ATENCIÓN PARCIAL EN BANCOS Y TRANSPORTE RESTRINGIDO, TRANSCURRE EN CORRIENTES JORNADA CONVOCADA POR LA CGT

Cientos de manifestantes se congregan hoy frente a la Casa de Gobierno de Corrientes en oposición a la desregulación de la economía y a la reforma del Estado nacional, que el presidente Javier Milei impulsa en el Congreso de la Nación a través de la Ley de Bases y el DNU 70/2023.

Cientos de manifestantes se han congregado hoy frente a la Casa de Gobierno de Corrientes para expresar su oposición a la desregulación de la economía y a la reforma del Estado nacional, ambas medidas, promovidas por el presidente Javier Milei, en debate en el Congreso de la Nación a través de la Ley de Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La convocatoria, realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), se extiende a movimientos sociales y organizaciones de base, partidos políticos y asociaciones intermedias, con un rechazo unánime hacia ambas iniciativas presidenciales.

Con banderas, proclamas y discursos en distintos puntos de la Ciudad, en columnas distintas, los dirigentes pusieron de manifiesto la preocupación y descontento generalizado por las propuestas de desregulación económica y cambios en la estructura del Estado.

Los manifestantes, por su parte, exigen que sus reclamos sean escuchados y expresan su defensa de los derechos laborales en contra de los ajustes económicos que ejecutan las iniciativas presidenciales en análisis de los legisladores nacionales.

Advierten que la pérdida de empleo y los índices de exclusión social se profundizarán, en un escenario de “pobreza e indigencia creciente” y un “Estado nacional ausente”, y solicitan a las autoridades locales tomar nota de las necesidades que se expresan en las calles.

ACTIVIDAD PARCIAL EN BANCOS Y TRANSPORTE

A la movilización, se suma una notable disminución de la actividad bancaria con restricciones en el servicio de transporte urbano terrestre y aéreo, con la participación activa de trabajadores de ambos sectores en sindicatos y organizaciones sociales y políticas.

Desde movimientos sociales, remarcan la importancia de la participación ciudadana en el debate público y su rol en la defensa de los intereses de la comunidad.

La CGT, como entidad convocante, por su parte, calificó a la movilización como un canal de expresión para aquellos que se ven directamente afectados por las medidas propuestas por el presidente “sin consulta al sector del trabajo”.

Se está buscando “generar conciencia y diálogo en torno a los cambios que se plantean a nivel nacional” ante este “ajuste sin compación”, señalaron dirigentes a momarandu.coM.

En horas del mediodía, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en el espacio central de la protesta.

En el perímetro, cientos de ciudadanos, trabajadores de oficinas contiguas, se hicieron se hacen eco de su descontento en solidaridad al mensaje de la entidad gremial respecto a las decisiones gubernamentales y a su impacto directo en las condiciones de vida y trabajo en todo el país.

About Post Author