
HUMANIZACION DEL DISEÑO HOSPITALARIO
ARQUITECTURA HOSPITALARIA DEL MOSP PARTICIPÓ DE UN CONGRESO LATINOAMERICANO
La Unidad de Arquitectura Hospitalaria (UAH) del Ministerio de Obras y Servicios Públicos participó del 33º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Tecnología y Espacios para Sanar”.
La comitiva de la UAH estuvo encabezada por su titular, arquitecta Griselda Perrota quien acudió acompañada de profesionales y pasantes de su Unidad a este evento de trayectoria internacional organizado por la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (AADAIH).
El objetivo principal del Congreso fue explorar las sinergias entre la tecnología, la humanización y los espacios aplicados a la sanación de los pacientes, abriendo así nuevas perspectivas en nuestra disciplina.
En los últimos años, hemos sido testigos de avances extraordinarios en el uso de tecnologías de vanguardia, desde sistemas inteligentes de gestión de la energía hasta la integración digital, capaces de combinar las habilidades del humano, de las máquinas y la tecnología informática.
En esta edición, se examinó cómo la innovación tecnológica puede transformar los espacios hospitalarios, mejorando la eficiencia de los procesos médicos, la seguridad del paciente y la comunicación entre los equipos de atención, bajo el concepto de que la humanización sigue siendo un pilar fundamental en el diseño hospitalario.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”