
AGENDA CULTURAL DEL SENADO: SE REALIZARÁ LA 5° EDICIÓN DE MUJERES QUE INSPIRAN
El próximo jueves 7 de septiembre se realizará el quinto conversatorio “Mujeres que inspiran” a las 18:30 hs. en el recinto de la legislatura provincial.
El ciclo, impulsado por el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, es un espacio de encuentro donde mujeres con valiosas trayectorias de vida personal y profesional, comparten sus experiencias con la comunidad, para inspirar a continuar en el camino de la superación.
La coordinadora de la actividad, profesora Silvia Pozo, destacó: “A lo largo de estos conversatorios, conocimos experiencias de vida muy diferentes e igualmente inspiradoras, en busca de un intercambio que nos anime a superarnos desde un lugar humano”.
En esta oportunidad las invitadas son Luisella Manzone, arquitecta y actriz, Veronica Aguirre, vice directora de la Escuela Moreno, Victoria Navarro abogada y concejal, y Mariangeles Pirchi, doctora en medicina.
Luego de compartir su historia, las panelistas dialogan con el público, dando lugar a un rico intercambio.
La actividad, que se realizará el jueves 5 a las 18,30 en el recinto de la Legislatura, ubicada en Salta 545 de la ciudad de Corrientes, es libre y gratuita.
Concierto de la Fundación In Canto
El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, invita al concierto de alumnos de la Fundación In canto, que se realizará el jueves 7 de septiembre a las 20,30 horas, en el hall de la legislatura provincial.
En el acto, el vicegobernador y el presidente de la Fundación, Sergio Casco, realizarán la presentación oficial de la Fundación, que obtuvo su personería jurídica el pasado 22 de agosto.
Con relación a este paso significativo, desde la Fundación destacaron la necesidad de expandir sus actividades y generar más y mejores espacios de desarrollo personal y profesional para quienes quieran crecer con la música y el canto.
Su presidente, Sergio Casco, informó que la fundación está firmando convenios con instituciones públicas y privadas, para fortalecer su acción en la comunidad y que, entre los objetivos de la fundación, se destacan: “generar espacios de conocimiento, capacitación, desarrollo y difusión cultural y educativa; dictar talleres de enseñanza vocal y capacitaciones motivacionales para fomentar el estímulo del aprendizaje musical en general”.
Por otra parte, desde la institución buscan “generar accesos para que personas de menos recursos, puedan desde temprana edad incorporar conocimientos musicales”, y “acciones tendientes a lograr ambientes sociales con espacios de integración”.
La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Culturales del Senado y la Fundación In Canto, es libre y gratuita, y se realizará en el hall de la Legislatura, ubicada en Salta 545, frente a la Plaza 25 de mayo, el jueves 7 de septiembre a las 20,30.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES