
En predio Costa Surubí.
PREPARAN FESTEJOS POR LOS 50 AÑOS DE LA CONGREGACIÓN CRISTIANA DE GOYA
El próximo 9 de septiembre en el predio Costa Surubí se realizarán festejos por los 50 años de la Congregación Cristiana de Goya.
Este año la congregación festeja 50 años de existencia con muchas actividades que se irán sucediendo en el presente 2023: culturales, musicales, artísticas y religiosas, todo amenizado por la visita de referentes pastorales y fieles de todo el país.
La actividad principal tendrá lugar el sábado 9 de septiembre en predio Costa Surubí, desde las 9 de la mañana y hasta las 20 horas, con 12 horas de celebraciones con la presencia de la ciudadanía de Goya, autoridades municipales, provinciales y nacionales con la participación de iglesias de Goya y toda la región.
Cabe señalar que la congregación posee iglesias en más del 70 % de las locaciones del interior provincial. Hay gente de Buenos Aires, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Río Negro que está interesada por venir a festejar este aniversario.
Pablo Churruarin dio precisiones de este aniversario y dijo acerca del medio siglo de vida de la Congregación: “Esto se puede entender, al comprender lo que significa una fiesta, la verdadera fiesta, la que se hace en familia. Ahí podemos entender a quién uno da el agasajo, quien es el agasajado; qué se va a hacer en la fiesta. Así como cada sector social, cada institución y cada grupo humano que en estos 50 años que cumple La Visión”.
Churruarin explicó que “la Visión se puede pasar al plano humano, no solo está en el plano espiritual, pero creemos que viene desde un plano espiritual que tiene un efecto en el plano humano que es esto que lo construimos caminando día a día, en las acciones que vamos teniendo y estamos hablando ni más ni menos de 50 años. Quien fuera en vida mi padre, Juan José Churruarín tuvo esa visión que no fue una creación humana pero que en algún momento, en un proceso personal junto a su esposa fue dándose. Algo pequeño que va construyéndose en perseverancia y tenacidad y en un sacrificio constante. Pero es un sacrificio en el que uno tiene que armar la casa, tiene que limpiar y sentirse contento y esta visión tiene que ver con eso. Es un tiempo de Dios, desde hace 50 años. La Goya de hace 50 años no es la misma que la de hoy…pero la iglesia siempre estuvo allí. La iglesia no es un edificio o una estructura física sino que son aquellos que han creído en esa visión”.-
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA
ETAPA 2 EN GOYA: CARRERA HISTÓRICA DEL TURISMO CARRETERA