
INFLACIÓN
PYMES EVALÚAN ESTRATEGIAS PARA ABSORVER EL IMPACTO ELECTORAL
El presidente de la Confederación Gremial Empresaria, Marcelo Fernández, indicó en declaraciones a momarandu.com que las pymes se han lanzado a la búsqueda de mecanismos de financiamiento bancario para compensar el golpe las consecuencias de la devaluación de la moneda nacional.
Fernández informó que la entidad mantuvo un encuentro con funcionarios del gobierno nacional para advertir la necesidad de financiamiento que ha surgido en el sector privado, luego de que la planificación de sus inversiones cayera con la devaluación del peso aplicada el lunes 14, un día luego de las primarias abiertas.
El sindicalista dijo que algunas pequeñas y medianas empresas apelaron al plazo fijo a corto plazo para obtener ganancias con las que compensar el impacto de la suba del dólar, sin afectar los salarios de los trabajadores, pero sí, congelando la adquisición de materia prima hasta tanto el mercado estabilice los precios.
Fernández indicó que los precios se elevaron casi al unísono a la devaluación del peso, y remarcó que las pequeñas y medianas empresas no bancarizadas han sido las más afectadas por la medida que aplicó el gobierno.
En el gobierno “nos escucharon” porque “esto ya pasó en 2019”, cuando Fernández ganó a Macri, dijo el titular de CEGERA. “La especulación existe gane quien gane”, subrayó.




                                        
Más Historias
EL TARAGÜÍ ROCK RATIFICÓ SU RELEVANCIA COMO VIDRIERA PARA LAS BANDAS DE LA REGIÓN
SE PAGAN BECAS, PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Y LÍDERES COMUNITARIOS
EN CASA ROSADA: VALDÉS PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON MILEI, DONDE PLANTEÓ TEMAS DE INTERÉS PARA LOS CORRENTINOS