
EL ITG DESLUMBRÓ CON EL “ESPACIO FUTURO” EN LA FERIA DEL LIBRO DE GOYA
La reciente 5ta edición de la Feria del Libro de Goya ha dejado un récord histórico de público y emocionantes presentaciones, pero fue el sorprendente “Espacio Futuro” presentado por la Secretaría de Modernización, Innovación y Desarrollo Tecnológico el que se llevó gran parte de los reflectores. Este espacio cautivador contó con la participación activa de estudiantes tanto del ITG (Instituto Tecnológico Goya) como de la UTN, quienes exhibieron sus destacados proyectos y avances tecnológicos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en propuestas educativas innovadoras, proyectos tecnológicos de vanguardia y las últimas novedades locales en desarrollo de software.
La rectora del Instituto Tecnológico Goya, Laura Segovia, compartió su entusiasmo sobre la exitosa participación en la Feria del Libro de Goya. Como institución dependiente de la Municipalidad de Goya, el ITG estuvo presente durante los diez días que duró el evento, siendo parte esencial del fascinante “Espacio Futuro”. Este espacio reunió stands de destacadas universidades y centros de educación superior de la región, quienes presentaron sus innovadoras propuestas formativas. Además, se brindaron apasionantes charlas sobre temas vinculados al diseño web, programación, diseño gráfico e invenciones en el ámbito de la robótica.
Laura Segovia comentó: “Este año la participación fue verdaderamente activa gracias a la creación del “Espacio Futuro” en la Feria del Libro de Goya. Este lugar permitió que todas las instituciones educativas y empresas de la ciudad tuvieran la oportunidad de mostrar sus avances y logros en el campo de la Tecnología. El año pasado, contábamos con un espacio similar, pero este año se le brindó una mayor relevancia, lo que permitió que el ITG pudiera llevar sus equipos y ofrecer diversos talleres sobre los temas en los que trabaja con dedicación”.
“Es altamente positivo que instituciones como el ITG tengan la oportunidad de mostrar al público el trabajo que realizan, especialmente considerando que somos una institución estatal municipal que ha estado generando tecnología y teniendo un impacto significativo en el desarrollo de nuestra ciudad”, enfatizó la entusiasta rectora.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“En esta edición el ITG trabajó con la Secretaría de Modernización en el “Espacio Futuro. Se trabajó en distintos proyectos con los jóvenes y todos los que se acercaron a visitar la Feria, algunos trabajos están vinculados a la Inteligencia Artificial (IA) que es un tema que está muy sobre el tapete en estos últimos tiempos, que está muy presente en todos los medios y atraviesa los distintos vectores. El Chatgpt es algo que la mayoría lo viene viendo. El ITG hizo la opción de ir por otro lado y mostrar otro tipo de inteligencia artificial como aquella que producen imágenes, como ciertas aplicaciones online donde se pueden generar distintos tipos de imágenes con voz, con sonido. Se trata de crear algo, a partir de algo que no existe. Eso lo mostraron los alumnos. También el ITG mostró experiencias en la realización de libros de cuentos a través de la inteligencia artificial. Pudimos exponer y que los niños vean que el espíritu creativo y la lectura también están presentes aunque la tecnología cada vez vaya avanzando más rápidamente”.
TALLERES Y MÁS
“Pudimos realizar algunos talleres como el de Arte Digital, como el taller de Programación para Niños y el de Inclusión que es un proyecto que venimos implementando este año para trabajar el derecho a la educación digital para las personas con discapacidad”, precisó.
“El ITG estuvo los diez días de la Feria durante la mañana, durante la tarde, los distintos grupos de alumnos y docentes compartieron con la comunidad lo que sabemos y podemos hacer”.
UTN Y LA PROGRAMACIÓN
“También se destacaron los estudiantes de la Tecnicatura en Programación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El ITG es una extensión áulica de esa Universidad. Estos estudiantes estuvieron mostrando cómo es el trabajo del programador y a través de sus pantallas pudieron mostrar el detrás de escena, de cómo se elabora y desarrolla un software nuevo. Es un proyecto que lo estamos haciendo por primera vez este año, con la participación de estos estudiantes de la carrera que ya está totalmente institucionalizada en nuestra ciudad”, señaló la rectora del ITG en un contacto con Radio Ciudad.
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA