
PRESENCIA EN TERRENO
SALUD BRINDÓ CASI 600 ATENCIONES EN LA PEREGRINACIÓN A ITATÍ
El trabajo se inició la semana pasada y finalizará este martes. Las consultas más frecuentes fueron por Hipertensión, Diabetes, cuadros respiratorios y dolores musculares por la caminata. Se realizaron 28 derivaciones.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios, encara un operativo de gran dimensión para acompañar y resguardar la salud de todas las personas que participan de la peregrinación a Itatí. El trabajo se inició la semana pasada y concluirá este martes. Hasta el momento, se brindaron alrededor de 580 atenciones. El trabajo, concluirá este martes a las 17
“Desde la ruta y hasta en el propia localidad, desplegamos móviles y profesionales sanitarios a disposición. Realizamos alrededor de 580 atenciones, lo más frecuentes fueron consultas por Hipertensión, Diabetes, cuadros respiratorios, dolores musculares por la caminata, algunos traumatismos por caídas, esguinces y se realizaron alrededor de 28 derivaciones a los hospitales de Itatí, San Cosme y Escuela, de la capital y aplicamos alrededor de 40 inyectables”, detalló el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.
Vale recordar que, como cada año, la planificación del operativo se inicia aproximadamente un mes antes de cada peregrinación. En ese sentido, se llevan adelante reuniones con todos los hospitales y centros de salud de las localidades intervinientes. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, participa de estos encuentros.




Más Historias
EL TARAGÜÍ ROCK RATIFICÓ SU RELEVANCIA COMO VIDRIERA PARA LAS BANDAS DE LA REGIÓN
SE PAGAN BECAS, PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Y LÍDERES COMUNITARIOS
EN CASA ROSADA: VALDÉS PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON MILEI, DONDE PLANTEÓ TEMAS DE INTERÉS PARA LOS CORRENTINOS