
22 DE ABRIL: EL ICAA INSTA A REALIZAR ACCIONES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
Este sábado, y al igual que cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) instó a realizar acciones locales que contribuyan a la acción global que pueden ser colectivas, grupales o individuales y sumarlas a las etiquetas # DíaInternacionaldelaMadreTierr a o #DíadelaTierra en redes sociales.
Es una fecha marcada en el calendario internacional con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Se trata de un día de unión global para la prosperidad de la biodiversidad y la naturaleza. Así, con motivo de la búsqueda de la inclusión global, se anima a que todo el mundo cuide del pedacito de tierra que le queda cerca, ya sea mediante la formación de un grupo de repoblación, limpiando una zona verde como un bosque o una playa o, simplemente, educando a nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar un comportamiento respetuoso con la naturaleza.
En el año 2009 las Naciones Unidas proclamaron la fecha como efeméride oficial, a pesar de llevarse años celebrando. A partir de este año, el 22 de abril aparece de forma obligatoria marcado en las agendas de todos los países a nivel mundial como un día de reivindicación de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.
Además, todo aquel que lo desee podrá compartir sus acciones a través de las redes sociales junto a la etiqueta #
Algunas acciones locales que se pueden realizar para contribuir a la acción global, son evitar el uso de plásticos, utilizar las R: reutilizar, reparar, reciclar; ahorrar agua, energía y papel; usar bolsas de tela; plantar un árbol, movilizarse en bicicleta conectarse con la naturaleza




Más Historias
CAMERATA BARILOCHE EN VIVO ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO VERA
EN EL HOSPITAL JUAN PABLO II COLOCARON TRES IMPLANTES COCLEARES
PLUS UNIFICADO: VALDÉS CONFIRMA PAGO DE NOVIEMBRE Y PROVINCIA VUELCA CERCA DE $9.400 MILLONES AL MERCADO LOCAL