
ICAA- MINISTERIO DE EDUCACIÓN: INVITAN A PARTICIPAR DE LA CAMPAÑA POR EL DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DEL AGUA
Con motivo del Día del Agua (mundial y nacional) que se celebran durante el mes de marzo, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y el Ministerio de Educación invitan a participar de la campaña “Proteger el Agua es Preservar nuestro Futuro” contribuyendo así a la Agenda de Acción del Agua a nivel mundial.

La actividad consiste en participar con el envío de una imagen de un Recurso Hídrico de la localidad, con tres características de su ecosistema acuático y el compromiso para tomar medidas de cambios en la forma en que usar, consumir y gestionar el agua.
La participación puede ser grupal o individual, de establecimiento educativos, instituciones, asociaciones, Ong`s, grupos barriales o ciudadanos, la imagen e información recibida serán publicados en las redes sociales – sitio web del ICAA y del Ministerio de Educación y habrá sorteos de premios sorpresa para los inscriptos.
El Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo y el Día Nacional del Agua el 31 de marzo, es una oportunidad única para unirnos en favor del agua y acelerar el compromiso de ponernos en acción con medidas prácticas que mejoren nuestros hábitos respecto al uso y consumo de nuestros recursos hídricos.
La propuesta es comprometerse con algunas de las acciones de Ahorrar Agua como por ejemplo tomar duchas más cortas y no dejar la canilla abierta al cepillarse los dientes, lavar los platos o preparar la comida.

También las acciones de Dejar de Contaminar evitando arrojar residuos a la vía pública, ni a los ríos, arroyos, lagunas, esteros y de Proteger la Naturaleza al plantar un árbol, crear un jardín y almacenar agua de lluvia. Se alienta además a proponer acciones locales.
La fecha de cierre de recepción de las imágenes será el próximo 31 de marzo 2023. La participación puede realizarse en el siguiente formulario de inscripción: https://bit.ly/
Acelerar el cambio
El Día Mundial del Agua 2023 busca acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento, en base al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 6 “Agua limpia y saneamiento”, por ello la invitación es que todos tomemos medidas, la familia, la escuela, instituciones, empresas, comunidad para marcar la diferencia al cambiar la forma en que uso, consumo y administración del agua en nuestras vidas.





Más Historias
SE HABILITAN LAS TARJETAS SAPUCAY
CAMERATA BARILOCHE EN VIVO ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO VERA
EN EL HOSPITAL JUAN PABLO II COLOCARON TRES IMPLANTES COCLEARES