
NO ES TAN DIFÍCIL
Por otra parte, los beneficios se multiplican. A sabiendas de ello la Municipalidad de Goya impulsa recurrentemente acciones inclusivas donde las personas con y sin discapacidad intelectual y/o física, aprenden, trabajan y se divierten codo con codo. Como resultado de ello se fomenta la tolerancia, se reduce el acoso y las burlas, se cultiva la empatía, ayuda a ver a la persona por sobre todo lo demás, impulsa a un cambio significativo como sociedad.


Cuando la sociedad se da la oportunidad de pasar momentos juntos y compartir un interés común, la inclusión social se va transformando en una realidad a través de estos gestos y de la interacción que favorece el desarrollo de amistades. Así como el de una mirada más comprensiva y tolerante, a la vez que estimula la autoestima y el valor de la vida.
Como ejemplo, podemos citar la reciente realización de los Corsos Oficiales, donde las personas con y sin discapacidad compartieron la alegría que provoca el carnaval a través de su participación en las comparsas. Así es como pudo verse a La Revolución de APIPE integrando las filas de Tropical, a “Petu” en su amada Poramba, “Leila” en Fénix, y de esta forma otros casos similares en las otras animadoras del carnaval.


Hablando de música, no podemos olvidar a La Banda de Carlitos, integrada prácticamente en su totalidad por personas discapacitadas. La misma ensaya en La Casa de la Cultura y presenta su show en muchos eventos sociales.
Estas acciones y muchas otras impulsadas desde el municipio a través de la Coordinación de Discapacidad.

Hasta aquí presentamos una variedad de razones que justifican la inclusión. No es tan difícil, solo depende de la voluntad personal.








Más Historias
SE INAUGURÓ LA EXPO CARRERAS 2025: UNA APUESTA FIRME POR LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES
XIII JORNADA FEDERAL DE ASESORAMIENTO NOTARIAL COMUNITARIO
LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y ESTRELLAS AMARILLAS LLEVARON EDUCACIÓN VIAL A COLONIA CAROLINA