
LA MUNICIPALIDAD DE GOYA SE ADHIERE AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
La Dirección de la Mujer prepara un Conversatorio para el próximo jueves 16 de febrero en el Salón de Fiesta de Jorge Brest. Mujeres que mueven el mundo, que encienden la llama de la creatividad y la transformación.
Desde el 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia y tecnología para las mujeres y las niñas y de esta manera romper con la brecha de género.
Argentina muestra números alentadores y mayor protagonismo de mujeres en la investigación. Sin embargo, la incorporación de científicas en roles jerárquicos y la integración de la perspectiva de género continúa siendo un desafío.
Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)
Este año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para Naciones Unidas se centra en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como antesala del próximo Foro Político de Alto Nivel. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no sólo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030.
MUNICIPIO SE ADHIERE INVITA A PARTICIPAR DEL CONVERSATORIO
Se invita a participar el día 16 de febrero a las 18.30 en el Salón de Eventos Brest.
Con motivo de dicha conmemoración, se inició un trabajo en equipo, entre la Dirección de la Mujer y varias mujeres de la Función Pública, mujeres emprendedoras, Líderes de ámbitos públicos privados, de nuestra ciudad y la Provincia. Se trata de un Conversatorio, a realizarse el día jueves 16 de febrero. La idea se basa en que los oradores sean mujeres, que puedan conversar en común y responder preguntas de interés general relacionadas a:
Igualdad de Género y perspectiva de género en las ciencias.
Carreras tradicionales y otros oficios que se abren camino.
Visión Femenina en diferentes rubros, la Niña y la Mujer como agente del Desarrollo Sustentable y Sostenible para la agenda ambiental 2030.
Miradas sobre políticas públicas de género en diferentes áreas: medio ambiente, ruralidad, educación, empresa, historia y antropología, tecnología y medios digitales, entre otros.
Paridad de género en jerarquías y en cargos como así también, el rol de la Mujer en la tercera edad y sus propósitos.
Más Historias
PRIMERA ETAPA FINALIZADA DEL POLIDEPORTIVO DE LA ZONA NORESTE
MUNICIPALIDAD Y MUJERES EMPRENDEDORAS: NUEVOS TALLERES DE OFICIOS EN DIFERENTES SEDES BARRIALES DE GOYA
INTENDENTE HORMAECHEA ANUNCIÓ LA FECHA DE PAGO DEL PLUS DE $42.000