EN COMPARACIÓN CON EL 2021
COMBUSTIBLE: CORRIENTES REGISTRÓ UNA SUBA DEL 0,6 % DE VENTA EN EL 2022
Las provincias que componen el Norte Grande registraron subas en la venta de combustible al público respecto a igual mes del año anterior. En Corrientes en noviembre del 2022 se registró una suba del 0,6 % en comparación con el 2021, ubicándose lejos del resto de las provincias del NEA.
El noreste argentino registró un alza del 4,2 % (segunda entre las regiones del país) en noviembre del 2022 mientras que en el NOA la suba fue del 3,0 %, la segunda más leve del país. El Norte Grande consolidado mostró un incremento interanual del 3,6 % quedando levemente por encima del total nacional (3,3 %). Al desagregar por tipo de combustible, las naftas tuvieron un mejor desempeño al crecer 7 % en el consolidado regional, mientras que el gasoil cae -0,2 % año/año.
El debilitamiento de este indicador se expresa en mayor medida en la comparación mensual donde todas las regiones exhibieron descensos y las del Norte Grande estuvieron entre las más importantes. El resultado de la macrorregión fue de -3,4 %, superior al total país (-1,7 %) y en ese contexto, el NEA tuvo una caída más acelerada: -3,6 % vs -3,2 % del NOA. Estos descensos, entre las regiones del país, solo están superados por el de Cuyo (-4,1 %). Por tipo de combustible, el gasoil cayó en las diez provincias y las naftas lo hicieron en nueve de ellas, siendo Tucumán la única con una suba, aunque muy leve (0,2 %).
Los mejores desempeños en la comparación interanual se vieron en Formosa (10,6 %), Tucumán (6,4 %), Misiones (5,7 %) y Santiago del Estero (4,9 %), ubicándose estas entre los diez mayores incrementos del país.
Más atrás quedaron Chaco (3,3 %), Jujuy (1,8 %), Salta (1,7 %) y Corrientes (0,6 %). La Rioja (-0,5 %) y Catamarca (-3,4 %) exhibieron caidas en las ventas.
En la comparación mensual, los diez distritos del norte presentaron caídas. T Tucumán (-1,0 %), seguida luego por Misiones (-2,3 %), Formosa (-2,6 %), Catamarca (-3,0 %), Chaco (-3,3 %), Salta (-3,8 %), Jujuy (-4,1 %), Santiago del Estero (-4,2 %), La Rioja (-5,2 %) y Corrientes (-6,0 %). Esta última es, a su vez, la caída más fuerte de todo el país en este nivel comparativo.





Más Historias
SE HABILITAN LAS TARJETAS SAPUCAY
CAMERATA BARILOCHE EN VIVO ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO VERA
EN EL HOSPITAL JUAN PABLO II COLOCARON TRES IMPLANTES COCLEARES