
SANTA LUCIA FESTEJO SU DIA
Santa Lucia fue una fiesta. Hubieron misas, procesiones, peregrinación a caballo y con camiones y bendiciones a los transportistas. Este martes a la noche, se hizo la misa central y un festival con Salamanca, y Bocha Sheridan como principales atractivos. El Intendente Norberto Villordo destacó la importancia de estas festividades para el turismo y vinculado con esto dijo que el atractivo del balneario Santa Lucia depende de que lleguen nuevas lluvias.
Este martes 13 de diciembre se festejaba el Dia de Santa Lucia en la pujante localidad vecina, gobernada por el intendente Norberto Villordo.
Los festejos comenzaron en los primeros minutos de este 13 de diciembre. En homenaje a nuestra patrona y fundadora de Santa Lucia. Se hizo anoche con la salida tradicional. A la mañana se hizo el izamiento de la bandera y una entrega floral a los padres franciscanos fue fueron los fundadores de nuestra ciudad que son los que trajeron la imagen y la erigieron como patrona.
Este martes a las 10 mañana se hizo la tradicional misa del pueblo y sus autoridades. Luego se hizo, por primera vez, una peregrinación de las agrupaciones tradicionales que parten a caballo desde la Virgen de Itati hasta el santuario de Santa Lucia. Normalmente, siempre por cuestiones de los caballos, en la novena se le permite acompañar en lugar, pero nunca pueden pasar por el santuario por cuestiones sanitarias. Este año con el padre Daniel Alarcon, hemos decidido hacer una peregrinación temprana con todos los jinetes que año tras año acompaña la procesión de Santa Lucia. Agregamos la particularidad de que también los transportistas que llevan nuestra producción al país, participaron y recibieron la bendición, acompañados por sus vehículos. Pasaron desde las 11,30 por el santuario y recibieron la bendición”.
“En mi caso particular siempre le pido a la Virgen que me acompañe en mi gestión y me guie con sabiduría para tomar las decisiones correctas y que las cosas que uno programa salgan bien”.
“A las 19,30 se hizo la procesión y misa central, a las 20 horas. Luego nos despedimos con un gran festival, con bocha Sheridan, Salamanca y Sangre Paiubrera, además de música de nuestras raíces chamameceras”, precisó el jefe comunal de la localidad vecina.
RIO SANTA LUCIA
El balneario del rio Santa Lucia siempre ha sido un poderoso atractivo para vecinos y turistas de toda la región. Pero este año, como el anterior, el rio tiene el problema de que tiene poco agua. Ya que es un rio que se alimenta de lluvias de esta región, a diferencia del Paraná que recoge el agua del Amazonas.
Villordo dijo: “Tenemos las mismas dificultades que el año pasado, tiene muy poco caudal pero confiamos en que lleguen las lluvias en el Norte y que puedan aumentar un poco el caudal del rio Santa Lucia y que pueda mejorar sus condiciones para los que visitan la playa. En lo que es la playa, comenzamos a trabajar en la infraestructura, haciendo una puesta en valor de la playa, con nuevos baños y nuevos quinchos. Este año, a diferencia de otros años, no vamos a concesionar la playa y el Municipio se hará cargo de la explotación de la misma en temporada veraniega. Y vamos a tratar de hacer lo mejor para la gente que nos visita, y que pueda pasar un grato momento en la playa de Santa Lucia”.
“En otros años el rio tenia caudal había zonas peligrosas por los pozos, hoy el rio esta diferente, lo puede cruzar caminando tranquilamente, esas son las cosas que van cambiando en la naturaleza en todo Corrientes. Estamos pasando un periodo de seca importante y que nos traerá consecuencias”, comentó.-
Más Historias
NUEVAMENTE CORRIENTES FUE DISTINGUIDA EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FIESTA PATRONAL EN HONOR A LA VIRGEN DE ROSARIO
EN MERCEDES, VALDÉS ENCABEZÓ LA APERTURA DEL RENOVADO SANTUARIO DEL GAUCHITO GIL