10 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

ACTIVIDADES REALIZADAS POR DESARROLLO SOCIAL GOYA

ACTIVIDADES REALIZADAS POR DESARROLLO SOCIAL GOYA

La Delegación Local, articula el trabajo junto a Municipios, instituciones, consejos vecinales, facilita capacitación para emprendedores goyanos y acompañó con charlas sobre nutrición y alimentos.

CAPACITACION PARA EMPRENDEDORES

El pasado jueves finalizó el taller de capacitación brindado por la Dirección de Microcréditos del Desarrollo Social de la provincia, el disertante, su titular Gustavo Pisarello, durante los cuatro encuentros que se programó la capacitación, formó sobre 4 ejes fundamentales, ¿Emprendedurismo que es? Perfil de un emprendedor, créditos; Planificación y Ventas para concluir en el último taller y poner el acento sobre cómo promocionar, anunciar para la venta de cada uno de los emprendimientos con el Taller de Publicidad.

La delegada local Mónica Celes, agradeció al disertante y a los participantes de estos talleres, que en cada encuentro realizado en Casa del Bicentenario en un número superior a los 30, asistieron a la capacitación, facilitada de manera gratuita desde Desarrollo Social

ESCUELA DE CAROLINA

En la escuela Pedro Esteban de Carolina, la delegación local de Desarrollo Social hizo entrega de elementos como potabilizadores de agua, semillas y kit escolares.

DEFENSOR DE LOS VECINOS

La Dra. Mónica Celes, mantuvo una reunión con el Defensor de los Vecinos Dr. Juan Luis López, trataron diversos temas para acordar articular acciones y gestiones, entre ellas agilizar la solicitud pendiente en la tarifa social del servicio del agua, para favorecer las solicitudes hechas oportunamente por los vecinos de la ciudad.

Atendiendo a la situación financiera del país, que provoca estado de vulnerabilidad en algunos sectores de la comunidad.

CHARLAS DE NUTRICIÓN

Finalmente, la delegación local de Desarrollo Social brindó a los vecinos beneficiarios de los módulos alimentarios, una charla a cargo de una nutricionista para darle detalles y explicación de cómo utilizar el contenido de esos módulos, que favorezcan a la nutrición del grupo familiar.

La profesional hizo la diferenciación de comer y alimentarse, buscando darle provecho y utilidad a la entrega de estos módulos, esta iniciativa se lleva adelante cada 15 días con los beneficiarios de los módulos, en esta oportunidad participaron los barrios Sagrado Corazón de Jesús, Mariano Moreno y Resurrección.

About Post Author