
FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ: LUGAR PARA EL ENCUENTRO CON LA MODA, DISEÑO, ARTE Y CULTURA
En la mañana del viernes, en el programa radial “Caminos para Aprender” que se emite por la 88.3 Radio “Ciudad”, se tuvo la honrada presencia del diseñador y profesor Cristian Sabatini y la resiente soberana de la 45º Fiesta Nacional del Surubí, Mariana Pittón Canaparro. Ambos comentaron sus sensaciones sobre esta edición y, además, cuáles son sus expectativas y trabajos futuros como representantes de Goya.
Cristian Sabatini, tuvo como responsabilidad la organización y desarrollo de la noche de gala Elección de Reina de la Fiesta Nacional del Surubí. Fue quien brindo el asesoramiento en la búsqueda de la formación de la historia de nuestra ciudad, hechos relevantes y espacios turísticos; estableciendo redes de contacto con otras personas y equipos para lograr en sí la formación sociocultural de las candidatas y poder así rendir un examen abarcativo en distintos aspectos, que tuvieron como objetivo la formación cultural de las postulantes. Además, como si fuera poco, es quien coordinó la preparación del desfile en la noche de la elección, siendo un nexo con los diseñadores y el estilismo local. Actualmente, es acompañante de la reina y sus princesas para el trabajo futuro de representación de la fiesta y la ciudad.
NOCHE DE ELECCION:
Cada postulante desfiló una obra de arte, elaborada por un diseñador o diseñadora y sus colaboradores: “Fueron doce diseñadores que trabajaron con esfuerzo, buen gusto, creatividad; doce diseñadores que se merecen aplausos y reconocimiento por haber sido un gran sostén de este desfile de Elección de Reina”, detalló Sabatini.
Los artistas que estuvieron detrás de estas magnificas obras fueron: Noelia Fernández, Marina Perrota, Clara Figueroa, Marcela y Carina Benítez, Mateo Casco, Amalia Gamboa, Silvina Pittón, Florencia Castro (en colaboración con escuelas municipales), Verónica Ahlbom, Juan Romero, Gisela Dezorzi y Cristian Sabatini.
“Fue muy significativo poder tener este espacio para mostrar el arte del diseño, el arte textil local. Nos damos el permiso de pensar en eventos que se relacionen con la moda como hecho artístico y cultural. Pensamos en ´ ¿por qué no un encuentro de la moda regional que tenga lugar en nuestro querido teatro? ´, invitando a diseñadores locales y regionales, donde se puedan proponer diseños de vanguardia que podrían lucir tranquilamente actrices en una alfombra de la entrega de los Martin Fierro, por ejemplo”, exclamaba Cristian con orgullo.
En esta oportunidad de noche de gala festiva, se presentaron diseños relacionados a la naturaleza autóctona y que tienen los Esteros del Iberá; promoviendo, además, con la promoción del cuidado del medio ambiente.
MARIANA PITTÓN CANAPARRO, SOBERANA DE LA EDICIÓN 45º FIESTA NACIONAL DEL SURUBI
La resiente Reina Nacional del Surubí, Mariana Pittón Canaparro, también tuvo su espacio radial y comentó sobre sus expectativas e ideas en torno a su reinado. Hizo referencia a cómo va a trabajar en su formación en relación a las fiestas en las que será nuestra representante y sobre más alternativas para hablar de nuestra ciudad junto a sus posibilidades turísticas, gastronómicas, artísticas y culturales. Otro punto que recalcó la soberana es la importancia de promocionar el cuidado del medio ambiente, la solidaridad con los animales y promover campañas de cuidado de la salud.
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA
ETAPA 2 EN GOYA: CARRERA HISTÓRICA DEL TURISMO CARRETERA