
EL PARLASUR RECHAZÓ LA INJERENCIA DEL CUERPO DE INGENIEROS NAVALES DE EJÉRCITO DE EEUU EN LA HIDROVÍA
Durante la sesión ordinaria del mes de mayo del Parlasur, el cuerpo de parlamantarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, votó una moción en rechazo a la ingerencia del Ejército de Estados Unidos en la denominada Hidrovía.
Además, el parlamento votó un proyecto de 2020 donde se propone crear un espacio Islas Malvinas en la sede del Mercosur. Sobre este punto el parlamentario Franco Metaza señaló que “el principal eje del espacio Malvinas es constituir una sala de exposiciones y una biblioteca con material bibliográfico y audiovisual sobre Malvinas, pero también sobre otras cuestiones de colonialismo y soberanía” y agregó: “es importante que el Mercosur cuente con este espacio para concientizar a las generaciones futuras sobre la importancia de defender la soberanía y exigir que cese el estado de colonialismo “
Por último, tanto en la sesión como al finalizar, el cambio climático fue un tema central de la sesión. El parlamentario Raúl Bittel impulsó una declaración de solidaridad con el pueblo de Brasil por inundaciones que han sufrido en las últimas semanas y pedido de conformación de una mesa de trabajo sobre cambio climatíco. Además, luego de la sesión ordinaria se realizó el seminario “Desafios del cambio climático para los paises del Mercosur”. Allí el parlamentario Bittel junto a la parlamentaria argentina Cecilia Nicolini expusieron junto a académicos sobre las consecuencias y desafios de esta problemática emergente.





Más Historias
ESPAÑA: CIERRA NACIONALIDAD PARA HIJOS Y NIETOS DE EXILIADOS
OPE PASQUET RELATA EL PROCESO QUE LLEVÓ A URUGUAY A LA LEGALIZACIÓN DE LA MUERTE DIGNA
VALDÉS LLAMÓ A “DEFENDER LOS INTERESES DE LOS CORRENTINOS” CONSTRUYENDO UNA ARGENTINA FEDERAL