
JUAN MANUEL VIVALDI Y JAVIER LINDOLFO DIERON “CATEDRA” EN LA FERIA DEL LIBRO
Los ex jugadores y ahora especialistas en la preparación de equipos hablaron de sus vidas, dieron consejos técnicos.
El lunes a la tarde, el arquero de la selección Juan Manuel Vivaldi y Javier Lindolfo dieron una sublime charla sobre hockey.
Los visitantes fueron presentados por Diego Salvetti, presidente de la Liga Goyana de Hockey, quien les transmitió las preguntas comunes entre los jugadores jóvenes.
Lo que pueden decir Vivaldi y Lindolfo es valioso para los que se inician en este deporte. La trayectoria de ambos es impresionante. Emprendieron “Lekker Keepers”. Este es un proyecto de desarrollo deportivo. Buscan pasar sus conocimientos y vasta experiencia como arqueros a aquellos que buscan explotar al máximo su potencial deportivo.
En Goya, antes de ir a la Feria del Libro compartieron un momento con muchos chicos que practican hockey. Y les comentaron algunas cosas que son importantes para ser un buen jugador.
En la charla del lunes, en la Feria del Libro, Lindolfo contó un poco de su vida. Y habló de lo que considera lo más importante en el hockey sorprendió al decir: “Cuando nos preguntan tenemos la cabeza en la Selección de Hockey y damos la respuesta pensando en la Selección. Pero el 90 por ciento del hockey no es selección. Entonces creo que más allá de la Selección, lo importante son los equipos de clubes. Lo que tiene que ver con la parte social. Es el después del juego, el después del partido. Es ese tercer tiempo que se hace. La juntada de los viernes, el para después de los entrenamientos: la parte social; el compañerismo y hasta el amiguismo que en la Selección no se da mucho, que es lo que también dice Juan Manuel Vivaldi”.
Lo dijo Lindolfo, con una carrera repleta de títulos, que lo acompañan desde los 8 años cuando empezó a jugar en el club Banco Provincia, en la ciudad de Buenos Aires. Con esta misma camiseta salió 9 veces Campeón del Torneo Metropolitano y estuvo debajo del arco de Los Leones desde 2001.
Gracias a su conocimiento técnico, aliados a la experiencia e increíble didáctica trabajó con muchos equipos, y claro con Las Leonas y Leones, adultos, sub 21 y menores
MANEJAR EL ÉXITO
Lindolfo alertó que el manejo del éxito no es sencillo de poder dominar. “Me ocurrió con arqueras
Es difícil mantenerse arriba. Y me ha pasado con arqueras (no arqueros) que cuando estaban en la cima se derrumbaron pensando que eran las salvadoras del equipo y después remontar eso les costó mucho más que llegar a ese momento. Esa cabeza les jugó una mala pasada porque pensaban que ellas habían llegado a lo máximo”, comentó. Por eso apuntó a la ayuda profesional que pueda dar el psicólogo deportivo”, dijo.
JUAN MANUEL VIVALDI
Por su parte, Juan Manuel Vivaldi, lleva tatuados el logo de aquellos Juegos brasileños y la palabra “gold”, una huella imborrable de una hazaña tan inesperada como inolvidable para el deporte argentino. El apellido Vivaldi, de 42 años, es un clásico del hockey sobre césped nacional: 11 veces campeón del Metropolitano con Banco Provincia, nominado a Mejor Arquero del Mundo en 2014, 2016 y 2017 y guardián del arco de la selección en tres Juegos anteriores.
En la Feria del Libro comentó: “Lo que más tenemos que enseñar a los jóvenes y niños es a tolerar el fracaso, de cuando uno pierde, de cuando a uno no le salen las cosas. Ahí está la parte importante. Se trata de seguir intentando, teniendo los objetivos claros como decía, y seguir trabajando por lo que uno está convencido, con los recursos y herramientas que uno tiene para poder llegar. Pero es más difícil eso que manejar el éxito. Si uno no hace ese trabajo, cuando le toca perder (que ocurre más de las veces) se queda en el camino y nunca va llegar a sus objetivos o a conseguir algo que se haya propuesto”.
También dijo: “Fueron muchos años dedicados al entrenamiento, al seleccionado, al club, donde viví muchas cosas lindas, gané muchos torneos. Luego de 20 años en el seleccionado mayor, luego de los juegos olímpicos de Tokio, cerré mi carrera profesional como jugador, y actualmente estoy trabajando como entrenador de equipos femeninos de Primera División, de Equipos de divisiones menores y ahora trabajo con Javier con la escuela de arqueros y estoy trabajando con ESPN y Star + comentando todo lo que es la programación de hockey y disfrutando de esta nueva etapa de mi vida y muy contento”, dijo Vivaldi, quien tiene una trayectoria impresionante.
Vivaldi, hay que recordarlo, participó en 3 Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Londres 2012 y Río 2016, en lo cual salieron Los Leones con la medalla de Oro. Estuvo en 2 Mundiales, en Alemania 2006 y Holanda 2014. En este último se llevaron el bronce.
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA
ETAPA 2 EN GOYA: CARRERA HISTÓRICA DEL TURISMO CARRETERA